martes, 16 de octubre de 2012
transacciones distribuidas
Las transacciones distribuidas abarcan dos o más servidores conocidos como administradores de recursos. La administración de la transacción debe ser coordinada entre los administradores de recursos mediante un componente de servidor llamado administrador de transacciones. Cada instancia de SQL Server Database Engine (Motor de base de datos de SQL Server) puede funcionar como administrador de recursos en las transacciones distribuidas que coordinan los administradores de transacciones, como el Coordinador de transacciones distribuidas de Microsoft (MS DTC) u otros administradores que admitan la especificación Open Group XA del procesamiento de transacciones distribuidas. Para obtener más información, consulte la documentación de MS DTC.
Una transacción de una sola instancia de Motor de base de datos que abarque dos o más bases de datos es, de hecho, una transacción distribuida. La instancia administra la transacción distribuida internamente; para el usuario funciona como una transacción local.
computacion grid
magina muchos millones de computadoras en todo el mundo y pertenecientes a muchas personas distintas. Incluye aquí procesadoras de escritorio, laptops, supercomputadores, estructuras de datos e instrumentos como teléfonos móviles, sensores meteorológicos y telescopios.
Computación EN LA NUBE
La computación en nube es un sistema informatico basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
SCCM
System Center Configuration Manager 2007 R3 (la versión actual) evalúa globalmente, despliega y actualiza servidores, en equipos cliente y dispositivos ya sean físicos, virtuales, distribuidos y entornos móviles, desde una única consola. Automatiza la gestión de los sistemas, reduciendo costos, ya que el mantenimiento constituye hasta un 70% del costo total de un sistema, y ayuda a los administradores de sistemas a trabajar de forma centralizada.1
La próxima edición de System Center Configuration Manager (2012), se encuentra actualmente en versión Beta 2. La versión 2012 de productos System Center está diseñada responder a la necesidad de administración que presenta para las organizaciones la utilización de múltiples dispositivos, los avances de la computación en la nube (cloud computing)y las tecnologías de virtualización. Permite a los usuarios utilizar las aplicaciones y dispositivos que necesitan, manteniendo el control sobre las políticas de seguridad de las organizaciones. Esta solución unifica la administración de la infraestructura, a través de una herramienta que permite gestionar escritorios, clientes “Thin”, dispositivos móviles y escritorios virtuales. Consolida la protección contra vulnerabilidades y malware, proveyendo reportes fácilmente. Entre las características de administración se encuentran:
Generación de inventarios, implementación del sistema operativo, administración de actualizaciones evaluación y soporte mejorado para Windows
Organización de tareas administrativas según roles, permitiendo a los administradores definir una sola vez cada aplicación para entregarla a múltiples dispositivos, reforzando continuamente la configuración para identificar y corregir automáticamente a los equipos que no cumplen con las políticas.
Mejora de la administración a través de la consolidación de roles, reducción de la latencia de datos y mejoras de escalabilidad.
martes, 21 de agosto de 2012
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Los gerentes o administradores dependen de medios formales e informales para obtener los datos que requieren para tomar decisiones.
La información formal llega a manos de los gerentes mediante informes administrativos y estadísticas de rutina.
Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial (SIG).
La información informal incluye rumores y discusiones no oficiales con sus colegas. La experiencia personal, educación, sentido común, intuición yconocimiento del medio social y político, son parte de los medios informales de recolectar datos.
Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración
En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
About Me
- paulo